viernes, 6 de noviembre de 2015

JORNADA CULTURAL

JORNADA CULTURAL

La Jornada Cultural también llamada Cosecha Santista se hizo en algunas fechas especiales las cuales fueron Octubre (28/29/30), en la cual también el hecho de la celebración eran los 25 años del colegio Eduardo Santos y la despedida de la Sra. Rectora Elizabeth Rojas De Castañeda la cual ha sido nuestro ejemplo a seguir con su gran liderazgo,esfuerzo y dedicación que le ha colocado a nuestra institución y que gracias a ella se tiene lo que se ve hoy en día.



En la Cosecha Santista se arreglaron en especial 11 salones los cuales debíamos visitar y así ir teniendo conocimientos nuevos,divirtiéndonos  y disfrutar de lo que se había preparado con gran esfuerzo teniendo también la acompañia de las Sedes Luis Carlos Galàn y Alberto Rosero Concha, exponiéndonos un poco de lo que los estudiantes habían preparado.

  • STANDS
1. Aprender A Emprender 
En el Stand de emprendimiendo nos muestran las manualidades que hacen los estudiantes del grado 6º hasta el grado 11º como la bisutería (manillas,collares,aretes,etc)lo que se puede hacer con el totumo que fueron unos burros o asnos, también lo que se hace con Pet que son como vasijas para colocar como adornos o cosas importantes y que se puede reciclar los cidis que sobran en nuestras casas para hacer decoraciones en nuestras casas como hacer relojes,animales u objetos ; también se expusieron cuadros que se hicieron de cascaras de huevos los cuales quedaron divinos ;que se muestran a continuación:






2.Casa Ecológica

En la casa ecológica nos muestran como cuidar nuestros hogares ayudando a no contaminar el medio ambiente desde nuestras casas; como no dejar cosas que se estén dañando en nuestra nevera,saber separar los residuos,no dejando enchufes conectados sabiendo que gastan energía e ir tratando de reutilizar nuestras cosas o dejarlas en un punto ecológico donde puedan volver a hacerse uso de ellos.





3.Museo Ecosantista

En el Museo Ecosantista nos enseña todos los logros que han tenido tanto los estudiantes como el colegio Eduardo Santos todos los premios tan merecidos que se han obtenido a lo largo de sus 25 años y ademas nos muestran los símbolos de nuestro colegio como su escudo, la bandera y lo mas reciente su Himno que al igual describe a lo largo que ha transcurrido el colegio y elogiando a nuestra Rectora la cual nos acompaña hasta este año. 



4.Experiencias Significativas

En el Stand de ciencias naturales y física nos muestras las maquetas que hicieron los estudiantes de los grados 8º,9º,10º y 11º donde nos muestran las contaminaciones que existen en nuestro planeta y que el hombre las causa debido a su invento algunas de ellas son el Smog,Terremotos,Tsunamis,La erupción de los volcanes,las lluvias ácidas,el ADN, ademas nos muestran un poco del comienzo de la vida humana, entre muchas...Las cuales nos llevan a reflexionar sobre cuidar un poco mas el medio ambiente y hacernos responsables de aquellos hechos que lo perjudican a este, para cuidar la Tierra  para las siguientes generaciones que vendrán.





5.Exposición De Trabajos Preescolar

En este Stand nos muestran como los niños con tan poca edad ya son tan habilidosos como para hacer cosas que son cosas recicladas y que desde ya entienden el significado de cuidar nuestro Planeta; ademas de esto también nos muestran el talento que tienen estos estudiantes  para colorear y que a pesar de que se encuentran  pequeños nos muestran esos trabajos tiernos con mucho esfuerzo que hicieron para nosotros y apreciar su dedicación.





6.Proyecto De Sexualidad

En el Stand de sexualidad nos enseñan a conocer un poco nuestro cuerpo, los métodos anticonceptivos, como las mujeres pueden quedar embarazadas, nos explican también que la mejor opción parta esto es abstenerse, como no se deben tener relaciones; y es una clase muy divertida ya que se es dinámica y se dan buenos consejos a los estudiantes.




7.Leyendo ando

En el Stand de Lengua Castellana nos muestra sobre la importancia de leer y que nos ayuda a acabar con la ignorancia y en el cual el tiempo que se duraba allí era para leer y enriquecer nuestros conocimientos luego reflexionar  sobre la lectura leída y disfrutar de lo agradable y cómodo que tenia el salón ya que no se necesita viajar tan lejos gracias al universo que trae cada libro.



8.Estilos De Vida Saludable 

En el salón estilos de vida saludable nos enseña a cuidar nuestro cuerpo, según nuestra edad y así dependiendo como podemos esforzar nuestro cuerpo al máximo; las bebidas alcohólicas son malas para nuestra salud ya que deterioran nuestro organismo en especial nuestro hígado, no comer comidas que afecten nuestra salud como las ventas de comida callejera, o que veamos que no se tiene la suficiente higiene.



9.Exposición De Trabajos Luis Carlos Galan

En este Stand nos enseña como debemos cuidar la naturaleza y para su mejor cuidado nos lo representan mediante una obra de teatro dándonos a entender que debemos cuidar ríos, no talar arboles, a reciclar las basuras pero colocandolas en un sitio ya que las puedan recoger y así hacer de su mejor; los lugares mas importantes y turísticos que tenemos en el Huila como San Agustín, La Plata, Tesalia, Colombia, entre muchos otros lugares de lo que se puede disfrutar de sus bellos paisajes que posee cada uno de esos.



10.Exposición De Trabajos Alberto Rosero Concha

En la Exposición de la Sede Alberto Rosero Concha, nos muestran un poco de las manualidades que haces estos estudiantes de la Primaria,con gran esfuerzo para que apreciamos los talentos que tienen y darnos cuenta del tiempo que dedicaron ellos para mostrarnos esos trabajos espectaculares de los cuales también se aprende un poco de las preguntas que nos hacían para tener nuevos conocimientos y aprender algo nuevo cada día.




11.Cultura De La Prevención Del Riesgo 

En el Stand que los manejo los profesores de Matemáticas, sobre la Cultura de la Prevención del Riesgo; es enseñarnos como actuar frente a una situación critica como por ejemplo si llegase a suceder algo como un terremoto, un temblor, un sismo,incendios, entre otras; nos dan los conocimientos de como manejar una persona herida de como debemos manipularla al momento de que este inconsciente y no pueda mover su cuerpo , no asustarnos al momento de la alarma sino tomar todo con calma.



Así es como finaliza los 11 Stands que se les presentaron a todos los cursos de la Institución Educativa Eduardo Santos.








LA BANDERA EDUARDO SANTOS

LA BANDERA 

La bandera esta constituida de dos colores predominantes el amarillo que significa calidez humana y la brillantez de cada uno de sus miembros, en el ejercicio y practica de sus respectivas funciones y roles institucionales.El verde que se encuentra en mayor cantidad, es sinónimo, de la esperanza de vida, de conocimientos, de saberes, de diálogos y de alegrías.
La forma de Y, que se encuentra en ella, significa el camino institucional que se establece en nuestro proyecto educativo institucional, y en su vértice es en donde se unen los esfuerzos, las iniciativas , los apoyos, las asesorías, las orientaciones, de otras instituciones, personas y miembros de la comunidad educativa en un gesto solidario y de gestión, en beneficio de los educandos: los niños y jóvenes del sector norte de la ciudad de Neiva.